Fig. 2. Tallos o troncos del árbol de "feik", faique:
                                Acacia macracantha en el Caserío Culpon. Distrito J. Leonardo 
                                Ortíz, Chiclayo. Utilizados para construir barcos o dinteles 
                                puentes y vigas de techos rurales. Es hábitat de insectos
                                y de aves cantoras. Sombrea a sus pobladores y adorna los paisajes naturales de                                        caminos de Chiclayo a Lambayeque y otros distritos de esta laboriosa región.
                                        Imágenes corresponden al árbol del faique aproximadamente 4 años de edad. 
Imágenes del árbol de feik, faique, aproximadamente 4 años de edad de
                                        Acacia macracantha en Caserío Culpon. Distrito J. Ortiz, Chiclayo.                                                        Utilizado para construir dinteles, puentes y vigas para techos rurales.                                                        Es hábitat de insectos, nidificación y refugio de las aves. Adorna los                                                        paisajes naturales de caminos desde Chiclayo a José L. Ortiz y otros.   
                                            Imágenes del árbol de feik, faique, aproximadamente 4 años de edad de
                                        Acacia macracantha en Caserío Culpón. Distrito J. L. Ortiz, Chiclayo.                                                    Utilizado para sombrearse, construir puentes y vigas de techos rurales.                                                    Es un hábitat de insectos, nidificación y refugio de las aves. Proporciona                                                 excelente sombra y adorna los paisajes naturales de caminos desde Chiclayo                                            a José L.O. y otros. Vale la pena forestar y reforestar por la sombra que                                                    ofrece y reducir los efectos por el calentamiento planetario y su daño a la piel. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario